DILE A TU CEREBRO LO QUE QUIERES, NO LO QUE NO QUIERES
Para comunicarnos asertivamente tenemos que expresar lo que queremos, o lo que nos gustaría, en lugar de lo que no queremos, o no nos gustaría. Lo mismo vale para cuando damos una orden o pedimos algo. Hablar en positivo, siempre es más efectivo. Ejemplos:
-“Más despacio, por favor” es mejor que: “no corras” o “no tan deprisa”.
-“Habla más bajito” es mejor que: “no grites”.
-“Ten cuidado” es mejor que “no te caigas” o “no rompas nada”.
-“Déjame hablar, por favor” es mejor que “no me interrumpas”.
En cuanto a las personas con las que nos relacionamos tenemos que enfocarnos también en lo positivo, tratar de percibir en ellas todo aquello que tiene valor o es digno de admiración. Reconocérselo y expresárselo. Incluso en aquellos casos en que la sintonía personal no es muy buena, hacer el esfuerzo de mirarnos con buenos ojos puede mejorar bastante el clima de la relación. (Información extraida del libro: Asertividad para gente extraordinaria de Eva Bach).
Deja una respuesta